MACATE:
LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN LOS TRANSPORTISTAS SON FLOR DE UN DIA
Domingo, 24 de enero 2021
Después de muchos
abusos y quejas que hacían las empresas de transporte por el mal servicio
contra los pasajeros macatinos, los miembros del CODISEC Macate, se hicieron presentes para verificar si cumplen los protocolos de bioseguridad. Lo que faltaba en este operativo avisado y no
inopinado como debía ser, era que pongan papeletas simbólicas de s/ 440 soles, ahí si completaban su
operativo simbólico.
Según la Ordenanza Municipal No 008 - 2020 de la
Municipalidad Provincial del Santa para el cumplimiento de protocolo, según fuente (https://radiorsd.pe/noticias/chimbote-se-dispone-uso-obligatorio-de-protector-facial-para-pasajeros-del-transporte) ¿en Macate se cumplirá?
Toda una duda, ahora les preguntamos al alcalde y a su secretario técnico
coco Sáenz ¿Por qué no estuvieron
presente los Inspectores de Transporte
de la Municipalidad Provincial del Santa? ¿Por qué no estuvieron presentes los
Inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN? ¿Cuántas unidades fueron
sancionadas con sus multas respectivas?, ¿cuántas unidades fueron llevadas al
depósito? Ahí está el amarre e habilidad a su favor del secretario técnico
CODISEC Macate don “coco” Sáenz Pérez.
¿Cuántas unidades tuvieron retención
de tarjeta de circulación?, pero que tarjeta de circulación van a retener si NUNCA estas empresas lo tuvieron salvo
una. Ahora falta que digan que todavía no hay tarjeta de circulación de este
año 2021, lo cual es cierto, pero para que circulen tiene validez la tarjeta de circulación del
año pasado 2020. O sea para estas empresas encima que no pagan sus tributos
municipales COBRAN sobreprecio a costa
de la vida y salud de la gente macatina. Y aun, todavía el alcalde de Macate
nos tiene que informar cuantas unidades tienen SOAT - Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito al día
interdistrital.
Para eso el Frente de Defensa de
Macate con personería jurídica, tiene una misión que cumplir lo cual es,
que mediante un simple oficio puede
pedir a la Municipalidad Provincial del
Santa y otro oficio dirigido a la SUTRAN,
para que todas estas empresas tengan su agencia en el terminal terrestre
de Chimbote. Veremos si ahí, se van a burlar de las ordenanzas y su mal
accionar contra los pasajeros.
INFRACCIÓN |
SANCIÓN (UIT) |
MULTA SIN REBAJA |
MEDIDA COMPLEMENTARIA |
No
tener acondicionamiento interior (división de plástico). |
0.10 |
10 % UIT: S/ 440 |
Retención de tarjeta de circulación y/o
internamiento del vehículo. |
Tener
en mal estado o estado antigiénico el acondicionamiento interior. |
0.05 |
5 % UIT |
Retención de tarjeta de circulación y/o
internamiento del vehículo. |
No
contar con la señalética. |
0.05 |
5 % UIT |
Retención de tarjeta de circulación y/o
internamiento del vehículo. |
No
contar con dispensador de alcohol. |
0.05 |
5 %UIT |
Retención de tarjeta de circulación y/o
internamiento del vehículo. |
No
contar con certificado de desinfección. |
0.10 |
10 % UIT S/ 440 |
Retención de tarjeta de circulación y/o
internamiento del vehículo. |
Conductor
sin mascarilla |
0.05 |
5 % UIT |
Retención de tarjeta de circulación y/o
internamiento del vehículo. |
No
tener registro de la toma de temperatura. |
0.05 |
5 % UIT |
Retención de tarjeta de circulación y/o
internamiento del vehículo. |
Permitir
que el pasajero aborde sin mascarilla y protector facial. |
0.05 |
5 % UIT |
Retención de tarjeta de circulación y/o
internamiento del vehículo. |
No
respetar la cantidad permitida de pasajeros (aforo). |
0.10 |
10 % UIT S/ 440 |
Retención de tarjeta de circulación y/o
internamiento del vehículo. |
En la última reunión del CODISEC
Macate se acordó encargar al Secretario Técnico “coco” Justo Sáenz Pérez, a pedido
del comisario PNP Patricio Quezada
rogar por tres veces consecutivas a las
empresas macatinas cumplan con los respectivos protocolos de bioseguridad, que
más se querían estas empresas. Se sentían seguros y avalados, por “coco” Sáenz por
ser JUEZ Y PARTE para estos
operativos, al ser accionista mayoritario
de la Empresa de Transporte MACATE
VICEVERSA SAC, entonces que efectividad, seguridad y garantía puede haber
en todos estos operativos. Todo un engaña muchachos.
Es mas este señor “coco” SAENZ representa al alcalde Diunior Contreras en todas las reuniones del Comité Provincial de Seguridad
Ciudadana de la Municipalidad Provincial del santa - COPROSEC Santa. Por eso que al alcalde de Macate le llega y
desconoce todo de seguridad ciudadana. Igualito está el señor comisario PNP Patricio Quezada que siendo invitado y
miembro de seguridad ciudadana por la provincial nunca asiste a estas
reuniones. Entonces tenemos a 2 neófitos en la materia y ahí las consecuencias
que repercute en Macate.
Es más estas empresas piden al pasajero macatino que muestren un videíto
como prueba que carros no cumplen con el
aforo correspondiente y encima cobrando 35 soles por pasajero. Todo una jugada.
Pero estaremos confirmando que más pruebas si un accionista de la empresa MACATE VICEVERSA SAC trabaja en
CHUQUICARA. Pero quienes son los socios fundadores de la empresa de transportes
MACATE VICEVERSA tenemos a JUSTO
SAENZ PEREZ, NANDO VASQUEZ HUIZA, PNP MÁXIMO MARTINEZ y a un funcionario de la
municipalidad provincial.
Pero en que queda la fusión de tres empresas de transporte para el buen servicio
de pasajeros a la ciudad de Macate, que dirige el SR JESUS PÈREZ, Toda una desfachatez y una irresponsabilidad cuando
le invitan a reuniones. Esperemos que en esta reunión que convocara el frente
de defensa en el caserío de San Blas este presente. Asimismo ojala asistan el
alcalde, comisario PNP Quezada, postas, jueces de paz, tenientes y agentes
municipales.